¿QUE ES UNA RED INALAMBRICA ?
Una red
inalámbrica es una red de comunicación en donde
se eliminan los cables y la transmisión de
datos se realiza mediante ondas. Existen
distintos tipos de redes que pueden se encuadradas dentro de esta definición,
redes que pueden utilizarse para la provisión de internet, para la provisión de servicios de telefonía móvil o
simplemente para uso estrictamente personal. Las redes inalámbricas son hoy un
aspecto de la tecnología que ciertamente ha contribuido mucho a cambiar la
manera en la que se desarrollan las comunicaciones dentro de la sociedad y se
cree que todavía tienen muchas posibilidades más que ofrecer, aumentando
significativamente la cantidad de datos que pueden transmitir.
ESTANDARES:
802.11ah
También conocido como Wi-Fi HaLow, 802.11ah define el funcionamiento de redes exentas de licencia en bandas de frecuencia por debajo de 1 GHz (típicamente la banda de 900 MHz), excluyendo las bandas de TV White Space. El propósito de 802.11ah es crear redes Wi-Fi de rango extendido que sean más remotas en el espacio de 2.4GHz y 5GHz, con velocidades de datos de hasta 347Mbps. Además, la norma apunta a tener un menor consumo de energía, útil para que los dispositivos de Internet de las cosas se comuniquen con mucha energía. Pero podría competir con las tecnologías Bluetooth en el hogar debido a sus menores necesidades de energía. El protocolo fue aprobado en septiembre de 2016 y publicado en mayo de 2017.
802.11ad
Aprobado en diciembre de 2012, 802.11ad es muy rápido: puede proporcionar hasta 6.7 Gbps de velocidad de datos en la frecuencia de 60 GHz, pero eso tiene un coste de distancia solo 3,3 metros) del punto de acceso.
802.11ac
Los enrutadores inalámbricos domésticos actuales son compatibles con 802.1ac y funcionan en el espacio de frecuencia de 5 GHz. Con entrada múltiple, salida múltiple (MIMO) - múltiples antenas en dispositivos de envío y recepción para reducir el error y aumentar la velocidad - este estándar admite velocidades de datos de hasta 3.46 Gbps. Algunos proveedores incluyen tecnologías que admiten la frecuencia de 2,4 GHz a través de 802.11n, que brindan soporte para dispositivos de clientes más antiguos que pueden tener radios 802.11b / g / n, pero también proporcionan ancho de banda adicional para velocidades de datos mejoradas.
802.11n
El primer estándar para especificar MIMO, 2.4GHz y 5GHz, con velocidades de hasta 600Mbps. Cuando escuchas que los vendedores de LAN inalámbricos usan el término "banda dual", se refiere a poder entregar datos a través de estas dos frecuencias.
802.11g
Aprobado en junio de 2003, 802.11g fue el sucesor de 802.11b, capaz de alcanzar velocidades de hasta 54Mbps en la banda de 2.4GHz, igualando la velocidad 802.11a pero dentro del rango de frecuencia más bajo.
802.11a
La primera "carta" después de la aprobación en junio de 1997 del estándar 802.11, esta provista para operar en la frecuencia de 5GHz, con velocidades de datos de hasta 54Mbps. Contrariamente, 802.11a salió después de 802.11b, causando cierta confusión en el mercado porque tendría el estándar con la "b" al final sería compatible con la "a" al final.
802.11b
Lanzado en septiembre de 1999, es más probable que su 802.11b, que opera en la frecuencia de 2.4 GHz y proporciona hasta 11 Mbps. Curiosamente, los productos 802.11a llegan al mercado antes que 802.11a, que fue aprobado al mismo tiempo pero no llegó al mercado hasta más tarde.
802.11-1997
El primer estándar, que proporciona una velocidad de datos de hasta 2 Mbps en la frecuencia de 2,4 GHz. Tiene un alcance de 20 metros de interior.
Wi-Fi estándar pendiente
802.11aj
China 59-64 GHz banda de frecuencia. El objetivo es mantener la compatibilidad con 802.11ad (60GHz) cuando opera en el rango de 59-64GHz y opera en la banda de 45GHz, mientras se mantiene la experiencia del usuario 802.11. La aprobación final se esperaba en noviembre de 2017.
802.11ak
Hay algunas funciones inalámbricas 802.11 y 802.3 Ethernet. El objetivo de este estándar es ayudar a las redes con puente 802.11, especialmente en las áreas de datos, seguridad estandarizada y mejoras en la calidad del servicio.
802.11ax
Conocido como Alta Eficiencia WLAN 802.11ax tiene como objetivo mejorar el rendimiento en los despliegues WLAN en escenarios densos, como estadios deportivos y aeropuertos, mientras que todavía operan en el espectro de 2,4 GHz y 5 GHz. El grupo tiene como objetivo una mejora del rendimiento de al menos 4 veces en comparación con 802.11n y 802.11ac., a través de una utilización más eficiente del espectro. La aprobación se estima en julio 2019.
802.11ay
También conocido como la próxima generación de 60 GHz, el objetivo de esta norma es apoyar un rendimiento máximo de frecuencia de 20 Gbps. Se espera que se apruebe a finales de 2019.
802.11az
Llamado Next Generation Positioning (NGP), se formó un grupo de estudio en enero de 2015 para abordar las necesidades de una estación para identificar su posición absoluta y relativa a otra estación o estaciones a las que está asociada o no asociada. debe definir las modificaciones a las capas MAC y PHY que permiten la definición de posición absoluta y relativa con respecto al protocolo de medición fina de tiempo (MTM) que se ejecuta en el mismo tipo de PHY La estimación actual de este estándar es marzo de 2021.
802.11b
También conocida como "Wake-Up Radio" (WUR), esta es una nueva tecnología destinada a extender la duración de la batería de los dispositivos y sensores dentro de una red de Internet de los objetos. El objetivo de WUR es "reducir en gran medida la necesidad de recargar y reemplazar baterías con frecuencia, al tiempo que se mantiene un rendimiento óptimo". Actualmente, se espera que se apruebe en julio de 2020.
TOPOLOGIAS INALAMBRICAS :
Topologías inalámbricas Ad-hoc:
Consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de las señales de radio sin usar un punto de acceso. Las configuraciones "Ad-hoc" son comunicaciones de tipo punto apunto.Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse entre ellos; La tecnología es utilizada en varios campos como el ejercito, celulares y juegos de vídeo.
También conocida como "MANET (Mobile Adhoc Networks)"; el propósito de Ad-hoc es proporcionar flexibilidad y autonomía aprovechando los principios de auto-organización.
Una red móvil Ad-hoc es una red formada sin ninguna administración central o no hay un nodo central, sino que cuenta de nodos móviles que utilizan una interface inalámbrica para enviar paquetes de datos.
Los dispositivos Ad-hoc pueden también retransmitir trafico entre dispositivos (computadoras) que estén fura de su alcance.
Dispone de un identificador único para cada uno de esas conversaciones con una dirección "MAC" de 48 bits.
En el caso de estas redes este número "MAC" es generado por el adaptador inalámbrico; Cuando es activado el adaptador inalámbrico o "wireless " primero pasa a un estado de "escucha" en el cual durante unos 6segundos está buscando por todos los canales para encuentra alguna "conversación" activa.
Topologías inalámbrica e infraestructura :
Infraestructura (BSS). Contrario al modo Ad-hoc donde no hay un elemento central, en el modo infraestructura hay un elemento de de "coordinación";un punto de acceso o estación base. Si el punto de acceso se conecta a una red Ethernet cableado los clientes inalámbricos pueden acceder a al red fija a través del punto de acceso . Para interconectar muchos puntos de acceso y clientes inalambricos , todos deben configurarse con el mismo SSID.
En redes IEEE 802.11 el modo de infraestructura es conocido como conjunto de servicios básicos(BSS "BAsi Service Set") o maestro y cliente.
💜💜💜💜💜💜💜💜ERIKA💜💜💜💜💜💜💜
CONALEP CHILPANCINGO 113
ok muy bien ;)
ResponderEliminarmuy buena información
ResponderEliminar